miércoles, 14 de diciembre de 2016

La cultura



   
“La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la república y el remedio de sus vicios, es sobre todo lo demás, la propagación de la cultura”. 



                                                                  José Martí (El más universal de los cubanos) 








Después del triunfo de la Revolución, con la Campaña Nacional de Alfabetización realizada en 1961, la cultura cubana entra en una fase superior, ello posibilitó que se convirtiera en un fenómeno de masas al propiciar la igualdad de oportunidades para el desarrollo de potencialidades del pueblo. 

Fidel Castro Ruz, promotor de la cultura, decía que lo primero que había que salvar era la cultura, como espada y escudo de la nación.
La cultura es progreso, cultivar, transformar, educar, respetar crear; leer, porque leer es crecer… Es ser solidario, humano, justo; responsable consigo y con los demás. Es utilizar en beneficio propio y colectivo las ventajas que brinda la naturaleza y velar por su protección; todo esto está presente en el legado de Fidel, solo nos queda a los cubanos llevar a vías de hecho todo este tesoro cultural para que germine y crezca cada día más. 






lunes, 5 de diciembre de 2016

Adiós Fidel, seguiremos tu ejemplo








Es domingo 4 de diciembre, la mañana está fresca como suele suceder en este mes, y en el cementerio Santa Ifigenia hay calma, la Bandera Cubana ondea como esperando algo extraordinario, y no es para menos, pues a las 6:30 el carro militar llega con las cenizas de Fidel Castro Ruz, aquí culmina el recorrido con la urna de cedro que anduvo por casi todo el país. En este lugar descansará por siempre el eterno Comandante.

El panteón es una piedra pulida y de granito. En esta hay una hendidura en la que va la urna, protegida por una placa que solo lleva grabado el nombre, FIDEL.

El concepto de Revolución, expresado por Fidel el Primero de Mayo del 2000,aparece con letras doradas en una pared de hormigón, el que se puede leer con facilidad.

Pero ni en ese lugar el Líder Histórico está solo, lo acompañan cubanos que él mucho ha admirado, como José Martí, Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, Mariana Grajales, la madre de los Maceo; los hermanos Frank y Josué País García, asaltantes al Cuartel Moncada... Todos con las mismas ideas: libertad e independencia.

Descansa en paz, aunque sigas escuchando de tus hijos y de tus amigos: Yo soy Fidel. Yo soy Fidel. ¡Hasta la victoria siempre, Comandante! Seguiremos tu ejemplo.

viernes, 2 de diciembre de 2016

Paso de la Caravana por Las Tunas




Este viernes los tuneros se levantaron más temprano que de costumbre, el sol los sorprendió en las calles, querían aguardar por el cortejo fúnebre de la Caravana con las cenizas del Comandante Fidel Castro Ruz; Caravana que en esta ocasión partió en sentido contrario desde La Habana hacia el cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba.

Personas de todas las edades, trabajadores, estudiantes, jubilados..., hijos de la tierra del mayor general Vicente García González rindieron homenaje al gran Líder de la Revolución Cubana; portaban banderas cubanas y del 26 Julio, afiches con la imagen del Caguairán. Muchos, incluyendo a menores, andaban con el nombre de FIDEL escrito en la cara, en el brazo o en la frente.

El dolor no acaba, la pérdida física del Comandante, no es fácil para sus seguidores, el llanto se adueñó de infinidad de personas que a lo largo y ancho de la geografía tunera vieron pasar el cortejo fúnebre. 
Los más de 200 mil habitantes de Las Tunas reafirman que continuarán fieles al legado de Fidel y que será una guía para continuar avanzando. Les desean un !Hasta simpre, Comandanta!

sábado, 26 de noviembre de 2016

Vivir sin él, no es fácil



         

 Cómo creer que nos deja, si todavía no hemos pensado en cómo vivir sin él, si sus ideas están claras como el agua, si es el hombre que hizo realidad el sueño de ser libres. ¿Por qué irse ahora? ¿Acaso es el momento de marchar?
Fidel es el ídolo que guía cada paso en la construcción de la Cuba de hoy.
Hace 60 años de su partida en el yate Granma para hacer la Revolución y su desaparición física coincide con esta fecha. Así lo ha querido la historia.
 “Si salgo, llego; si llego, entro; si entro, triunfo”. Estas, sus palabras antes de zarpar, quedan en la memoria de los cubanos y en la de los foráneos que lo conocen como estadista y como ser humano.
Crecimos, estudiamos y trabajamos bajo su protección; defendió con mucha devoción esta Patria, la de Martí, la de todos. Deja de ser suyo para ser de los demás, y mientras lucha por la salud de millones de personas, tanto de Cuba como de otras partes del mundo, olvida que debe cuidarse.
Fidel, ese hombre valiente, de grandes ideas, de gran visión y con una lucidez increíble,  nunca morirá; sigue vivo para Cuba y para el resto del Planeta. Es y será el Líder de la Revolución Cubana. ¡Hasta siempre, Comandante!


viernes, 25 de noviembre de 2016

!Basta de violencia!





Muchos consideran que el maltrato a la mujer es solo pegarle con la mano o con un objeto; sin embargo, la violencia contra la mujer es un grave problema de salud pública y una violación a los derechos humanos de las mujeres. 

Las Naciones Unidas la definen de "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".
La mujer debe buscar ayuda cuando sea maltratada por primera vez, no esperar a la segunda ocasión porque se convertirá en rutina y en abuso psicológico. En Cuba existen casas de Atención a la Mujer, a la Familia; por tanto, debe asistir a estos lugares donde pueden brindarle información al respesto.



lunes, 21 de noviembre de 2016

Todo por defender la Patria




Concluyeron en Las Tunas los días nacionales de la defensa que, al igual que en el resto del país, se realizaron junto al Ejercicio Estratégico Bastión-2016, esto consolida la preparación de las tropas y del pueblo, con el objetivo de refutar al enemigo si osara atacarnos.








Con el objetivo de fortalecer la nueva generación se efectuó el Bastión Universitario en todos los centros de esta enseñanza, el cual contribuyó a que la juventud lograra una alta preparación en defensa de la Isla.

Las instituciones armadas y el pueblo han protagonizado una intensa jornada de ejercitación combativa, también los órganos de dirección y mando se han entrenado.

Simulacros y diferentes acciones se llevaron a cabo en distintas zonas de la provincia, todo ello bajo la doctrina defensiva de Guerra de Todo el Pueblo.

Estas acciones patrióticas fueron dedicadas al aniversario 60 del desembarco del yate Granma y al Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.


domingo, 20 de noviembre de 2016

Todavía está sonando en Cuba



Mayito y sus alumnos.




                   Haila y discípulos. 

                           Dayana.







                                                                                                            Paulo FG y alumnos.
 El Concurso 
Sonando en Cuba es un proyecto 
cultural que se transmite por la Televisión
Cubana y su objetivo fundamental es motivar
 a los creadores y darles valor a sus obras y fortalecer la música popular.                                                                
Los padrinos de los concursantes, Haila María Mompié, Paulo FG y Mayito Rivera, realizaron   
muy buen trabajo con los competidores de sus respectivas zonas; pero hay inconformidad de miles de personas en cuanto a la decisión del jurado, conformado por Argelia Fragoso, Diana Fuentes, Víctor Manuel (Puerto Rico) y Adalberto Álvarez, pues de las finalistas, Yulaisy, Rosa y Dayana, seleccionaron a Yulaisy como la ganadora y se esperaba que fuera Dayana Batista. Respecto al más popular y la zona, no hubo dificultades. No obstante, los cubanos vivieron momentos agradables con este espectáculo que, aunque tuvo algunos detalles en contra, satisfizo a gran parte de la Isla.
Esperamos que el próximo año el jurado y el pueblo coincidan en la decisión.